
y estuvieron en la programación del Met durante las tres temporadas siguientes.Įnlaces a los hilos de esta ópera por gentileza de Gerardo

En muy poco tiempo, la ópera se estrenó en Chicago, Baltimore, Philadelphia, etc. La música de La Fanciulla del West es la más progresista y moderna que había escrito Puccini. La orquestación terminó en Julio de 1910 y Puccini y su hijo Tonio viajaron hasta Nueva York para el estreno, que fue un éxito. Sin embargo, Zangarini no pudo pasar de los dos primeros actos, y Puccini tuvo que buscar la ayuda de Guelfo Civinini, quien escribió el tercer acto con las sugerencias de Puccini y revisó los que escribió Zangarini. Uno de sus antiguos libretistas, Giuseppe Giacosa, ya había fallecido, por tanto, Puccini decidió coger nuevo colaborador, Carlo Zangarini.


Le impresionó la historia del Oeste y después de que su amigo Sybil Seligman la tradujo al Italiano, el compositor decidió escoger esta historia para su nueva ópera. Cuando Puccini fue a Estados Unidos en 1907 para asistir a los ensayos y estrenos de sus cuatro opera en el Met, estuvo buscando un nuevo argumento para su próxima opera, aprovechando la estancia en Nueva York para ver obras de teatro, incluidas tres de David Belasco, una de ellas Madama Butterfly y otra La Fancuilla del West.
